Son instituciones y empresas que apoyan de forma
especial el concurso y le dan una dimensión social más relevante.
Con su apoyo,
implicación y motivación por este proyecto, la importancia del concurso
adquiere un valor especial para el mundo de la fotografía y de la conservación
de la naturaleza.
Un proyecto en el que se pretende integrar la colaboración público-privada para lograr un objetivo común. Detrás de cada logo hay un compromiso, un apoyo incondicional y una sensibilidad especial con los artistas y sus obras fotográficas.
Un grupo de personas convencidas de la importancia de proyectos como éste para defender y valorar mejor nuestros parques nacionales y la riqueza natural y cultural que contienen.
Está dividido en dos comités:
COMITÉ ORGANIZADOR
José Ramón González Pan
Jesús Blanquer Aznar
Víctor García Valle
COMITÉ ASESOR
Jesús Huertas Muñoz, fotógrafo y realizador de vídeo
Joaquín Araujo, naturalista y escritor, Premio Global 500
Pedro Armestre, fotógrafo y periodista, Premio Rey de España y premio Ortega y Gasset.
Cesar Llaneza Rodriguez, fotógrafo, Ganador del concurso 100añosdepicosyordesa. P.N. Picos de Europa.
Sergio Muñoz Manzano, fotógrafo, Ganador del concurso 100añosdepicosyordesa. P.N. Ordesa y Monte Perdido.
Silvia García García, periodista. Premio Nacional de Medio Ambiente y Batefuegos de Oro.
Máximo Velasco Gavira, empresario de fotografía y reproducción.
Natalia González Martínez, gestión técnica y administrativa.
Luna Blanquer Carot, , experta en redes sociales
Verónica Amaya, compositora e interprete
Ana Pérez de Ayala
Pedro Armestre, fotógrafo y periodista
Bernardo Lara, pintor de naturaleza
Ezequiel Martínez, fotógrafo de naturaleza
Jesus Blanquer Carot, ingeniero informático