Autor: José María Pérez de Ayala. Doñana.
La asociación En El Medio (en adelante, La
Organización), convoca el Concurso Nacional de Fotografía FOTOPARQUES 2023 dedicado
a los 16 Parques Nacionales Españoles.
QUIÉN PUEDE PARTICIPAR
El concurso está abierto a la participación de
cualquier fotógrafo (en adelante, El Participante) mayor de 18 años,
profesional o amateur, nacional o
extranjero.
COSTE DE INSCRIPCIÓN
La participación es libre y gratuita.
PLAZO DE PARTICIPACIÓN
El periodo de registro
de participantes y recepción de fotografías comienza el día 20 de marzo y
finaliza el 15 DE AGOSTO DE 2023.
CÓMO PARTICIPAR
Los interesados en participar, deberán registrarse
previamente en la página oficial del concurso: www.fotoparques.org
cumplimentando el formulario de inscripción en el que se solicita información
básica que será incluida en una base de datos a efectos de organización y comunicaciones.
Una vez confirmada su inscripción, el participante
podrá presentar hasta 7 obras mediante un
formulario de alta independiente para cada imagen, en el que se incluirá el
archivo en formato JPG, título de la obra, descripción y etiquetas temáticas.
Se creará un jurado por parque que se encargará
primero de la preselección de las 10 fotografías finalistas y segundo de
seleccionar la fotografía ganadora de entre las 10 finalistas.
Un Jurado Nacional compuesto por especialistas de
diversas áreas y disciplinas, se reunirá y determinará cuáles serán las 3 obras
premiadas de entre las más de 160 seleccionadas de los 16 parques.
Los autores de las obras finalistas serán contactados
para comunicarles el resultado e informarles de la fecha y lugar de la entrega
de premios. Los premiados deberán confirmar su asistencia en persona al acto de
entrega de premios o delegar previamente en un representante. La no presentación
del premiado o representante al acto será considerada como razón de exclusión y
el premio pasará al siguiente clasificado tanto en la preselección de finalista
como en la selección de obras ganadoras absolutas.
REGISTRO Y ACEPTACIÓN DE LAS CONDICIONES DE
PARTICIPACIÓN
Para que el registro se considere completado, el
participante deberá haber leído, entendido y aceptado las Bases del Concurso,
en las que se detallan los derechos del participante en aplicación de la Ley de
Protección de Datos. Todos los registros serán confirmados por correo
electrónico.
Por el mero hecho de realizar su inscripción, el
participante:
- Muestra su conformidad con los términos expresados en las Bases del
Concurso.
- Acepta de manera inapelable las decisiones del Jurado del Concurso, que
actuará en aplicación de las presentes Bases.
- Acepta recibir información relacionada con el Concurso Fotográfico a través
del medio o los medios facilitados en el formulario de registro.
- Autoriza la inclusión de sus fotografías presentadas a concurso en el banco
de imágenes de la Organización para su custodia en un archivo histórico, en el
que permanecerán guardadas el tiempo necesario a criterio de la Organización.
- Autoriza a la Organización a utilizar las fotografías de los finalistas y
ganadores en cualquier actividad de difusión gráfica, cultural o expositiva en
relación con el Concurso, incluida la publicación en los medios impresos y
digitales que se consideren.
CRITERIOS DE ACEPTACIÓN DE FOTOGRAFÍAS
Las imágenes presentadas a concurso deben cumplir con
unos mínimos de tamaño y resolución de lo contrario, el sistema de recepción
las desestimará automáticamente.
Los archivos
deberán cumplir las siguientes especificaciones:
Espacio de color sRGB.
Dimensión mínima deberá de ser de 3.000 píxeles por el lado más largo.
Formato: JPG.
Sin ninguna señal en la fotografía: marcas de agua, derechos de autor o
logos.
Tamaño máximo: 10 Mb.
Título: Todas las fotografías deberán tener un título.
Las imágenes podrán recibir ajustes generales (exposición,
diafragma, saturación, contraste, etc.) pero no se aceptarán fotografías que
hayan sido compuestas digitalmente, eliminando o añadiendo elementos no
existentes en el original.
En el marco del procesado digital
de las imágenes presentadas a concurso se permiten los siguientes ajustes
moderados de contraste, exposición, valores tonales, balance de blancos, color
y saturación.
Uso moderado de las siguientes
herramientas:
Sombra/iluminación,
sobreexponer/subexponer y filtros degradados grises digitales.
Eliminación de manchas de polvo
del sensor, "limpieza" marginal si esto no altera la imagen.
Se puede aplicar una nitidez moderada (selectiva) y
reducción de ruido (selectiva).
Se permite la técnica del
apilamiento de enfoque (focus stacking) siempre y cuando las fotografías sean
realizadas en el mismo momento y sean secuenciales.
Se permiten las exposiciones
múltiples en cámara siempre y cuando
hayan sido realizadas en la misma sesión y sean fotografías consecutivas.
Configuraciones permitidas son ADITIVA y PROMEDIO.
Guarda, no obstante, el original con el máximo tamaño
y resolución posible, pues si tu foto es elegida te podríamos solicitar una
copia de calidad para poder reproducirla en edición impresa.
No se aceptarán fotografías que hayan participado y
ganado en otros concursos, que formen parte de una colección pública o privada
o que ya hayan sido utilizadas con fines comerciales.
Los participantes ganadores que no cumplan con estos
criterios de elegibilidad serán considerados inelegibles y descalificados sin
derecho a apelación.
TEMÁTICA
Las fotografías presentadas a concurso deben expresar
o representar la riqueza y biodiversidad de los Parques Nacionales españoles, especialmente
enfocada a los ecosistemas característicos, formaciones geológicas... aunque
también tiene cabida la interacción humana con dichos entornos:
Fauna:
Vida silvestre,
desde pequeños insectos hasta grandes mamíferos, en libertad.
Solo se aceptarán imágenes de animales en
libertad. No se admitirán fotografías que, a juicio del jurado, pudieran haber
puesto en peligro la seguridad de la especie fotografiada o su entorno,
especialmente cuando se trate de imágenes que incluyan nidos, polluelos, cachorros,
etc.
Flora:
Hierbas,
arbustos, flores, árboles, hongos... en el entorno natural del parque.
Paisajes:
Grandes
espacios, vistas generales, geomorfología y paisajes forestales.
Agua:
Hielo, nieve,
lluvia, ríos, cauces y torrentes, así como animales, plantas o paisajes
relacionados con los entornos acuáticos o subacuáticos de los parques.
Cultura, sociedad y
tradiciones:
Actividades y costumbres (agrícolas, artesanales, gastronómicas,
espirituales...) relacionadas con el entorno natural y cultural de los parques
nacionales y que transmitan criterios de sostenibilidad.
Se deberá cumplir el código ético
de la Asociación Española de Fotógrafos de la Naturaleza (AEFONA), con el fin
de garantizar una relación respetuosa de los fotógrafos/as con el medio ambiente.
Dicho código se puede consultar en la siguiente dirección:
https://www.aefona.org/wp-content/uploads/2019/06/Codigo-etico-de-AEFONA.pdf
JURADO
Un jurado específico en cada parque nacional compuesto
por expertos, seleccionará 10 fotografías por cada Parque Nacional y de estas
se seleccionará la fotografía ganadora en cada parque. Posteriormente las
fotografías finalistas formarán parte de las obras que serán valoradas por el
Jurado Nacional en las categorías absolutas y específicas.
El Jurado Nacional estará compuesto por profesionales
en el campo de la fotografía, expertos en naturaleza, representantes de los
Parques Nacionales implicados, de la Asociación En El Medio, entidades
colaboradoras y patrocinadores y representantes de la sociedad civil.
El jurado podrá declarar desierto el concurso o alguna
de las categorías convocadas si así lo considera conveniente. El fallo del
jurado será definitivo e inapelable.
CRITERIOS DE VALORACIÓN DE LAS OBRAS
Los miembros del jurado valorarán cada fotografía en
función de diversos criterios, entre los que primarán:
El mérito artístico
La originalidad
La técnica
La dificultad inherente al objeto, especie o ecosistema retratado.
CATEGORÍAS
Cada uno de los Parques Nacionales constituye una
categoría previa en el concurso.
Categorías:
Picos de Europa.
Ordesa y Monte Perdido.
Teide.
Caldera de Taburiente.
Aigüestortes i Estany de Sant Maurici.
Doñana.
Tablas de Daimiel.
Timanfaya.
Garajonay.
Archipiélago de Cabrera.
Cabañeros.
Sierra Nevada.
Islas Atlánticas de Galicia.
Monfragüe.
Sierra Guadarrama.
Sierra de las Nieves.
16 parques: 16 categorías,
10 fotos finalistas por parque: 160
finalistas, mínimo.
Los fotógrafos podrán presentarse
a las categorías que consideren sin limitación, pudiéndose dar el caso de que
un mismo fotógrafo se presente a varios parques y reciba diferentes premios. El único límite es el de SIETE FOTOGRAFÍAS MÁXIMO.
Una vez seleccionadas las 160
fotografías finalistas se solicitará a los autores la imagen en la máxima
calidad de color RGB y el archivo original RAW a ser posible.
De las 10 fotografías finalistas de cada parque se
seleccionará la GANADORA POR PARQUE.
Entre las 160 obras finalistas, una por cada
categoría, el jurado nacional elegirá la fotografía GANADORA ABSOLUTA del concurso FOTOPARQUES 2023, las que quedan en 2º y 3º puesto y las tres ganadoras en las
categorías especiales.
Categorías especiales:
Premio a la mejor
fotografía FORESTAL
.
De entre las 160 finalistas en jurado de expertos
elegirá la fotografía que mejor
represente el PAISAJE FORESTAL.
Premio a la mejor fotografía de LA SOSTENIBILIDAD EN LOS PARQUES NACIONALES.
De entre las 160 finalistas en jurado de expertos
elegirá la fotografía que mejor
represente la sostenibilidad en un parque.
Premio a la mejor fotografía de BIODIVERSIDAD.
De entre las 160 finalistas en jurado de expertos
elegirá la fotografía que mejor
represente la Biodiversidad de un parque.
Se contempla la posibilidad
de que tanto el ganador absoluto como las fotografías que quedan en 2º y 3º
puesto y categorías especiales, pudieran haber ganado el premio a un parque.
LOS PREMIOS
Para todos los participantes inscritos: Curso gratuito de NIKON SCHOOL.
"Curso de fotografía de naturaleza/vida salvaje online" gratuito.
Para el ganador absoluto de entre los finalistas:
1º Premio: “PREMIO JOSÉ MARÍA PÉREZ DE AYALA”
- Trofeo y diploma.
- 3.000 € en metálico.
- 2.000 € en material de Nikon.
- Visita especial con estancia de dos noches y manutención al Parque Nacional de Doñana.
- Lote de publicaciones de PP.NN.
- 3 libros de la colección de naturaleza salvaje de Editorial Carbrame.
2º Premio:
- Trofeo y diploma.
- 700 € en metálico.
- 2.000 € en material de Nikon
- Lote de publicaciones de PP.NN.
- 3 libros de la colección de naturaleza salvaje de Editorial Carbrame.
3º Premio:
- Trofeo y diploma.
- 300 € en metálico.
- 2.000 € en material de Nikon
- Lote de publicaciones de PP.NN.
- 3 libros de la colección de naturaleza salvaje de Editorial Carbrame.
Para los premios a las categorías especiales:
• Premio a la mejor fotografía FORESTAL
- Trofeo y diploma.
- 1000 € en metálico.
- Equipo Nikon.
- Lote de publicaciones de PP.NN.
- 3 libros de la colección de naturaleza salvaje de Editorial Carbrame.
- Visita especial con estancia de dos noches y manutención incluida al Bosque del Año 2.022 “Bosque de la Abundancia en Oreo (Guadalajara)”.
• Premio a la mejor fotografía de LA SOSTENIBILIDAD EN LOS PARQUES NACIONALES.
- Trofeo y diploma.
- 1000 € en metálico.
- Equipo Nikon.
- Lote de publicaciones de PP.NN.
- 3 libros de la colección de naturaleza salvaje de Editorial Carbrame.
- Visita especial con estancia de una noche y manutención incluida al Parque Nacional de la Sierra de Guadarrama y Monte de Valsaín en el Real Sitio de San Idelfonso (Segovia).
• Premio a la mejor fotografía de BIODIVERSIDAD.
- Trofeo y diploma.
- 1000 € en metálico.
- Equipo Nikon.
- Lote de publicaciones de PP.NN.
- 3 libros de la colección de naturaleza salvaje de Editorial Carbrame.
- Un cuadro del pintor Bernardo Lara sobre Biodiversidad y Naturaleza.
- Visita especial con estancia de dos noches y manutención incluida en el CEIDA (Centro de Extensión Universitaria y Divulgación Ambiental de Galicia).
Para los 10 seleccionados por cada parque:
- Lote de publicaciones de temática medio ambiental.
Para cada ganador por Parque se establecen los siguientes premios:
- Trofeo y diploma.
- Participación exclusiva en la Aventura Fotográfica FOTOPARQUES 2023, con visita (guiada por personal especializado) a lugares emblemáticos y singulares del Parque Nacional correspondiente.
- Estancia con alojamiento y pensión completa para el premiado y un acompañante.
ENTREGA DE PREMIOS
La notificación de los premiados en cada categoría y
el ganador absoluto se hará pública antes de final del año.
La entrega de premios se realizará entre los meses de octubre y noviembre del 2023. La fecha, hora y el lugar del acto serán comunicados
oportunamente en la página oficial del Concurso y por correo a cada ganador.
Para recibir el premio conseguido, el participante
ganador deberá aportar original y copia de la identificación DNI o pasaporte
con fotografía debiendo presentarse al acto o nombrar un representante para su asistencia.
RESPONSABILIDAD DE LOS AUTORES
En la realización de las fotografías presentadas a
concurso, los autores no deberán poner en peligro su integridad ni alterar
parte del entorno natural ni molestar de ninguna manera a la fauna autóctona.
Esto podrá suponer la descalificación de los trabajos
recibidos siempre y cuando no se resuelvan de manera satisfactoria las dudas y
consultas que la Organización pudiera realizar a los autores.
Al tomar parte en el concurso, los participantes
declaran la autoría de las fotografías presentadas y su cesión a la
Organización para su archivo y utilización en los términos indicados en el
apartado “Registro” de estas Bases. La no autoría de las fotografías
presentadas en su nombre representaría la descalificación inmediata del
concurso y podría incurrir en un delito de apropiación indebida de propiedad
intelectual.
El titular de los derechos de autor garantiza que la
presentación de las imágenes no infringe ninguna ley y que ningún tercero puede
presentar ninguna reclamación u objeción con respecto a los derechos
especificados en estas bases y otorgados a la Organización. Los propietarios de
los derechos de autor, eximen a la Organización de cualquier responsabilidad en
este sentido en caso de reclamación de terceros.
La organización del concurso no se hace responsable de
aquellas fotografías propuestas por los participantes que pudieran violar los
derechos de terceras personas, siendo aquellas que toman parte las únicas
responsables en caso de reclamación.
UTILIZACIÓN DE LAS FOTOGRAFÍAS
La Organización conservará las fotografías presentadas como parte de su Banco de imágenes y podrá utilizar las ganadoras (finalistas y premiadas) en actividades editoriales o de difusión cultural y expositiva en relación con el Concurso, reconociendo los créditos correspondientes al autor. El Participante concede al Organizador un licenciamiento de derechos de uso no exclusivos sobre las obras.
El material gráfico podría ser utilizado en otras acciones editoriales de la Organización y de las Entidades y empresas colaboradoras no relacionadas directamente con el concurso. En tal caso, se solicitará al autor su autorización para publicar las imágenes con ese fin concreto.
Las fotografías ganadoras (finalistas y premiadas) podrán ser utilizadas por los organizadores y colaboradores del Certamen para la difusión y conocimiento de los premiados, su obra y los objetivos establecidos en las presentes bases, no pudiendo ceder este derecho a terceros sin el expreso consentimiento de los autores.
El resto de las obras recibidas y no premiadas seguirá siendo propiedad exclusiva de sus autores. En el caso de que alguna entidad o iniciativa muestre interés por alguna de estas obras no seleccionadas, se comunicará al autor esta posibilidad para establecer el oportuno acuerdo de cesión, venta o uso compartido.
EXHIBICIÓN Y PUBLICACIÓN
Las fotografías ganadoras (finalistas y premiadas) en el Concurso podrán ser exhibidas en distintos espacios culturales, nacionales o internacionales durante el tiempo y bajo el formato que para estos efectos considere necesario la Organización y las Entidades y empresas colaboradoras en FOTOPARQUES 2023.
En todo momento se reconocerá la autoría del participante que haya realizado las fotografías elegidas para tal fin.
La Organización, en colaboración con las Entidades y empresas colaboradoras, podrá editar una publicación especial, impresa o digital sobre el concurso, utilizando todas o parte de las fotografías ganadoras (finalistas y premiadas) en el concurso sin remuneración a los participantes y autores de las fotografías, reconociendo la autoría de las mismas en los oportunos créditos. Para el resto de las fotografías presentadas, si la organización selecciona para la realización de actividades, exposiciones, publicaciones o cualquier otra acción que promocione y de a conocer las obras presentadas, alguna de ellas, deberá contar con el expreso consentimiento y autorización de sus autores.
Las fotos se conservarán íntegras y sin marcas de agua. Si bien, para su presentación a concurso, las imágenes tienen una limitación de tamaño y peso, la Organización podría solicitarlas en cualquier momento en formato de mayor tamaño y resolución para su utilización en material impreso.
PROTECCIÓN DE DATOS Y DERECHO A LA INFORMACIÓN
Conforme al artículo 13 del RGPD relativo
al derecho a la información que asiste cuando se facilitan datos
personales, informamos de que estos serán tratados por la Asociación EN EL
MEDIO, para la gestión del Concurso Nacional de Fotografía FOTOPARQUES 2023 y
con el fin de mantener el contacto para comunicaciones y notificaciones
relacionadas con el concurso.
El participante puede ejercer su derecho de acceso,
rectificación, supresión, portabilidad de datos, limitación u oposición en la
dirección arriba indicada.
La base legal para el tratamiento de datos es el
interés legítimo en mantener informado al participante, con el consentimiento
del propio interesado.
Los datos personales se conservarán mientras se
mantenga en vigor la relación entre Organización y Participante y, una vez
extinguida esa relación, se mantendrán durante los plazos legalmente exigidos,
mientras no se solicite la supresión por escrito por parte del interesado.
Los datos personales no serán cedidos a terceros.
En caso de divergencias, se puede presentar
reclamación ante la Agencia Española de Protección de Datos (www.aepd.es).
La Organización se compromete al cumplimiento de la
obligación del tratamiento secreto de los datos de carácter personal
facilitados y se compromete a aplicar las medidas técnicas, organizativas y de
seguridad que impone la legislación en materia de protección de datos y, en
especial, la Ley Orgánica 15/1999 de 13 de diciembre de Protección de Datos de
Carácter Personal si bien, tal como se establece en estas Bases, el nombre de
los ganadores del concurso se publicarán en www.fotoparques.org, www.enelmedio.online, y en los comunicados divulgativos del concurso.
ACEPTACIÓN DE BASES
La participación supone la aceptación en su totalidad
de las presentes bases, que podrán ser consultadas en la página web
www.fotoparques.org.
La Organización se reserva el derecho de eliminar y descalificar
justificadamente a cualquier participante que defraude, altere o inutilice el
buen funcionamiento y el transcurso normal y reglamentario del concurso, así
como la resolución de cualquier cuestión derivada de la presente actividad.
MOTIVOS DE DESCALIFICACIÓN
Un participante podrá ser descalificado:
-
Cuando no cumpla con cualquiera de los requisitos de participación.
Cuando incurra en cualquier conducta que implique maltrato o alteración a
los sujetos y entornos de la fotografía y/o descrédito, difamación o calumnias
en contra de La Organización o de los miembros del jurado de este concurso.
Cuando haya presentado fotografías al concurso que no sean de su creación y
se demuestre que es obra de un tercero.
Cuando no pueda o no quiera ceder los derechos de uso no exclusivo sobre el
material.
Si las fotografías presentadas han sido manipuladas digitalmente quitando o
añadiendo objetos ajenos a la imagen original por medio de algún programa de
edición de imágenes.
En el caso que el participante haya ganado otro concurso con el mismo
material que ha presentado en el concurso, que el material presentado forme
parte de cualquier otra colección pública o privada, o haya sido utilizada
previamente con fines comerciales.
En el caso que el comité organizador solicite al participante el original
de cualquiera de las obras presentadas, si así lo requiere o considera de forma
discrecional, marcando un plazo de entrega para tal fin y éste no lo cumple.
LEY APLICABLE Y JURISDICCIÓN
Las Bases del Concurso se rigen por la Ley española.
La Organización y los participantes se someten a la jurisdicción de los Juzgados
y Tribunales de Madrid Capital, con renuncia expresa a cualquier otro fuero que
pudiera corresponderle.